Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONGRESO BUENAS PRÁCTICAS
caalonso
Created on April 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO de RECREOS INCLUSIVOS y ACTIVOS: De "Aquí jugamos tod@s” a "El patio de mi cole es particular".
TOD@S SOMOS PARTE DE ESTE PROYECTO DE CENTRO... ¿QUIERES CONOCERLO?
Funciones del profesorado
Programación de actividades
Zonas de juego
¿Qué pretendemos?
El porqué del proyecto
10
Equipo
Videos
Materiales
Campeonatos
Tipos de actividades
ÍNDICE
ÍNDICE
Nos planteamos afrontar este proyecto con mucha ilusión, puesto que tras el curso escolar 2018-2019, donde fuimos probando un proyecto inicial, quedamos muy satisfechos con el resultado. La idea surgió por diversos factores:
- Observamos que en el recreo muchos alumnos/as no participaban en ningún juego.
- El 100% de las pistas estaban ocupadas por el fútbol, por lo que relegaba a un alto porcentaje de nuestro alumnado a espacios más pequeños.
- Muy baja participación de nuestras chicas.
- Los conflictos eran constantes: por la competitividad del fútbol y por la falta de juego entre niños y niñas, ya que se aburrían.
¿Por qué comenzarlo?
A "El patio de mi cole es particular"
De "Aquí jugamos todos/as"
- 1º. Partimos de un proyecto propio:
- 2º. Elaboramos un proyecto en común:
- "El patio de mi cole es particular" (2022 - 2024).
AVANZA
EMOCIONAL
ARTÍSTICO
NATURALIZACIÓN
NUEVAS TECNOLOGÍAS
LÓGICO-MATEMÁTICO
LITERARIO
DEPORTIVO
ÁMBITOS DE DESARROLLO
ÍNDICE
ÍNDICE
ÍNDICE
¿Qué pretendemos?
- Ofrecer un amplio abanico de actividades.
- Aumentar la participación del alumnado.
- Aprovechar más nuestros recursos: materiales e instalaciones.
- Colaborar en los 60 minutos de movimiento diarios recomendados por la OMS.
- Educar en valores mediante el juego.
- Socializar a nuestro alumnado.
- Dar voz a nuestros/as chicos/as
- Avanzar, crecer, mejorar...
Las zonas mixtas son de libre acceso para todos los cursos. Las pistas son ocupadas cada semana por un curso diferente, vamos rotando.
ÍNDICE
Zonas de juego
Ping pong Parchís Oca 3 en raya Conecta 4
Ping pong y juegos de mesa
La rana Ecobolos Chapas Canicas Petanca Tirapichón Combas Zancos Dianas Mini golf
Juegos ecolímpicos
Juegos populares
Paracaídas Polis y cacos 3 en raya en movimiento Piedra, papel y tijera Relevos Stop Rey y reina El pañuelo La araña El encuentro...
Deportes alternativos
ÍNDICE
Kinball Bola banco Rugby-cinta Indiakas Tiro con arco Goubak Suttleball Futibéisbol Poul ball Pinfuvote...
Tipos de actividades
LÓGICO MATEMÁTICO
ARTÍSTICO
LITERARIO
ÍNDICE
Zonas de relajación Amigo portavoz
EMOCIONAL
Bibliopatio Club del cómic Club Lengua de signos Cuenta cuentos
Just dance Club de baile Club de manualidades Club de pintura
Conecta 4 Regletas Twister Construcciones Juegos de Ingenio Mikados Puzles Club de ajedrez
Tipos de actividades
- Cada semana los cursos rotan a una pista diferente siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
- No es obligatorio jugar.
- Si alguien no quiere jugar al juego o deporte de la semana, puede estar en las zonas de juego libre o en las mixtas, pero no podrá entrar en ninguna pista.
- Los carteles estarán visibles en los tablones de las clases, en el poli y en el del recreo cada semana.
Programación de actividades
ÍNDICE
- Los materiales de cada pista estarán preparados en cubos o cajas.
- Si los responsables del proyecto pueden, los dejarán en su pista o zona correspondiente. Si esto no fuera posible, el/la profe de cada zona y el alumnado tienen que ir a por ellos (almacén del patio o poli).
- Al término del segundo recreo, cuando suene el timbre, el alumnado que ha jugado deberá ayudar a recoger el material y llevarlo a almacenar (con la supervisión y ayuda del profe).
- Cada semana pasamos a profes y alumnado las normas de cada juego o deporte, pero también estarán en los cubos plastificadas para poder revisar dudas.
Materiales
67
ÍNDICE
- Algunas semanas habrá campeonatos.
- El apuntarse es libre, pero no pueden abandonar una vez comenzado.
- Se apuntan en el documento que pasamos a las clases o en Educación Física.
- Hacemos los equipos los responsables del proyecto. Serán mixtos y heterogéneos.
- La duración del campeonato dependerá del número de equipos que salgan.
- Los equipos se arbitran entre ellos y el profesorado siempre está presente para echar una mano.
- Seguiremos unas normas deportivas para que haya juego limpio, deportividad y respeto.
Campeonatos
ÍNDICE
- Desde Educación Física trabajamos las normas y los valores de los campeonatos, pero también lo haremos desde tutoría, puesto que son transferibles a la convivencia general del centro.
- Si algún/a participante no cumple con estos valores o con las normas, sale del juego o deporte y trabajamos con él/ella para que mejore cuando regrese.
- Los resultados de los partidos los dan los/as capitanes/as de cada equipo y los apunta en la hoja de registro el/la profe responsable de cada pista.
Campeonatos II
ÍNDICE
Prestarles atención
Toda idea nos ayuda a mejorar en el futuro.
Llegar a tiempo
Estar dispuestos/as a ayudar a nuestros/as chicos/as
¡ Importante para que todo funcione !
ÍNDICE
Funciones del profesorado
Velar por una buena convivencia en las zonas o pistas.
Supervisar el material: conservación y recogida.
Apuntar resultados en campeonatos.
Ayudar al alumnado en la organización: Equipos, normas, dudas...
ÍNDICE
Videos
Estos son algunos ejemplos de nuestros recreos...
Equipo
10
ÍNDICE
Entre todos/as hacemos que nuestros recreos sean mágicos. ¡MUCHAS GRACIAS Y A DISFRUTAR!